jueves, 31 de julio de 2014

Hoy inicia primer encuentro nacional de artesanos en Monagas

Carolina Mota/Prensa ICUM-. Con el propósito de intercambiar conocimientos culturales y promover el arte monaguense, hoy inicia en el estado el primer encuentro nacional de artesanos y artesanas, el cual se realiza por primera vez en la entidad.

Serán 150 delegaciones de los distintos estados del país las que se darán cita desde las 10 de la mañana en las instalaciones del Museo Mateo Manaure de Maturín.

La información la dio a conocer Isnair Ruiz, adjunto a la presidencia del Instituto de la Cultura (ICUM), quien resaltó que hoy se hará un intercambio de conocimientos artesanales, mientras que este jueves viajarán al municipio Sitillo, específicamente al Museo Uyapari en la población de Barrancas donde resalta la cultura barrancoide. Vale mencionar, que por Monagas participarán unos 70 cultores. 

Esto como parte del Gobierno de Calle Cultural que viene desarrollando la gestión revolucionaria de Yelitza Santaella en los 13 municipios del estado para seguir profundizando y enalteciendo la cultura. 

La jornada se mantendrá hasta el día viernes con el apoyo de la Zona Educativa a través de la División de Cultura.

Apoyo escolar

Por otro lado resaltó el apoyo que la institución sigue impulsando el acercamiento con los estudiantes. En esta oportunidad el ICUM brindó el acompañamiento en la graduación de 24 estudiantes a la Escuela de arte “Andrés Eloy Palacios”, el cual se realizó en la sala de usos múltiples del Museo.

“Estamos apoyando y motivando a nuestros muchachos para que se sigan formando como artistas plásticos”, dijo.

Asimismo el ICUM se hizo presente en el quinto encuentro de docentes del municipio Punceres donde se realizó un intercambio de conocimientos culturales- educativas con el apoyo de la alcaldía del municipio.

Escuela de danza del ICUM contará con nueva programación

José Brito/Pasante ICUM.- La escuela de danza del Instituto de la Cultura del estado Monagas (ICUM) en trabajo conjunto con la coordinación de cultura de la Zona Educativa, iniciará el nuevo año escolar con una programación integral.

Así lo informó la responsable de ambas coordinaciones Geodalys Cedeño, quien indicó que durante el periodo 2014-2015 contarán con una planificación que incluye un mini reinado de (Carnaval); asimismo se realizarán las graduaciones de las niñas para ascenderlas de nivel, las cuales posteriormente disfrutarán de sus vacaciones cada 10 de julio.

De igual manera se sumarán a las distintas especialidades de la danza, el género urbano, con instructores especialistas en la materia; pero además se abrirán los talleres para personas mayores de 18 años de edad.

Cedeño también informó que para el 18 de septiembre se abrirán las inscripciones para los nuevos ingresos. Se aspira incorporar cerca de 100 niñas, siendo que actualmente cuentan con una matrícula de 240 estudiantes regulares, lo que sumará un total de 340 bailarinas en edades comprendidas entre 6 a 16 años de edad.

Las actividades inician el 22 de septiembre del presente año, en dos turnos desde las 2:00 a 4:00 pm y el segundo grupo de 4:00 a 6:00 pm.

Cierre escolar

Las niñas de la escuela de danza del ICUM disfrutaron de las piscinas del Hotel Venetur de Maturín, durante todo un día, como regalo que les obsequio la gobernadora Yelitza Santaella, en reconocimiento a su desempeño y desenvolvimiento durante el año escolar 2013-2014.

Santaella hace justicia social con 590 educadores suplentes

Greissy Marcano/Prensa Gobernación.- La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, en un acto de justicia social, y cumpliendo con el legado del Comandante Hugo Chávez, reivindicó a 590 docentes que prestaban servicio al Ejecutivo regional desde hace varios años como suplentes.

Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación, y María Gabriela Bastardo, directora de Recursos Humanos de la Gobernación de Monagas, informaron que este personal fue asumido por la Secretaría de Educación.

Martínez explicó que los docentes beneficiados permanecieron durante años sin goce de beneficios, por lo que la gobernadora Santaella ordenó su incorporación formal a nómina en condición de contratados, quedando eliminada completamente la figura de suplente permanente, de manera que disfruten de los beneficios que por Ley les corresponde. En el caso de los que tenían más de 5 años de servicio, su incorporación será a la nómina de personal fijo.

“Luego de la revisión profunda que realizó la camarada María Gabriela Bastardo en las diferentes nóminas de los planteles del Ejecutivo regional, la gobernadora Yelitza Santaella, con su gran calidad humana y profundo pensamiento socialista, determinó que a este personal se le debía cambiar su condición laboral”, dijo Martínez.

Incremento en becas

La Autoridad Única en Educación anunció que para el próximo año escolar la mandataria regional, a través de la Secretaría de Educación, incrementará el beneficio de becas, con el cual resultan favorecidos más de tres mil 800 estudiantes.

De esta manera, a partir de septiembre, los universitarios gozarán de una ayuda económica de 600 bolívares mensuales, mientras que los escolares recibirán 300 bolívares.

Asimismo, Martínez señaló que fue incrementado el subsidio que otorga la Gobernación para el servicio de Ruta Estudiantil, que será ofrecido a más de 14 mil estudiantes de los 13 municipios.

“Dependiendo de la característica de la ruta, el incremento se otorgó entre 20 y 60 por ciento, lo que representa una inversión superior a 3 millones 558 mil bolívares”, indicó.

martes, 29 de julio de 2014

DESPLIEGUE COMUNICACIONAL DURANTE EL III CONGRESO DEL PSUV

Para darle cobertura comunicacional al desarrollo del III Congreso Ordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela, los Colectivos integrantes del Consejo Nacional de Comunicación Popular, todos militantes del PSUV y comprometidos con la 3era Linea estratégica del Libro Rojo: “Convertir al Partido en un poderoso medio de Comunicación, Agitación y Propaganda”. En este sentido mas de 520 medios alternativos y comunitarios de toda Venezuela se conectaron vía internet en una sola señal: consejonacionaldecomunicacion.blogspot en transmisión continua, realizando más de de 180 entrevistas entre Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Ministros y Delegados electos por la militancia desde la instalación hasta la culminación del Congreso.

El despliegue comunicacional del Consejo Nacional de Comunicación Popular contó con un set de transmisión instalado en el Teatro Teresa Carreño, además de reporteros acreditados en las diferentes salas de discusión del Congreso, así como el trabajo realizado en la sala de prensa instalada por la Secretaría del Congreso. Para un total de 24 reporteros comunitarios dándole cobertura permanente a cada incidencia, para informar al poder popular de todas las regiones sobre los avances del Congreso en cada mesa de trabajo.

Manifiestan algunos voceros nacionales del Consejo de Comunicación Popular que la experiencia ha sido muy importante y agradecen a la Directiva Nacional del PSUV y muy particularmente a la Diputada Blanca Eekhout, por brindar el apoyo y la orientación para alcanzar esta histórica participación política de los MAC como verdaderos defensores comunicacionales de la revolución y el socialismo. Así como, permitir la presentación al Congreso de un documento donde se expresa el compromiso militante de poner a la orden del PSUV esta plataforma comunicacional y política para impulsar la comunicación necesaria y liberadora.

lunes, 28 de julio de 2014

Movimiento Nacional de Abogados rechaza detención del general Carvajal

Yohanna Fereira/Prensa Gobernación.- Los integrantes del Movimiento Nacional de Abogados (MINA), capítulo Monagas, rechaza categóricamente la detención del mayor general (r) Hugo Armando Carvajal Barrios, quien fue detenido en la isla de Aruba por autoridades holandesas.

La coordinadora de este movimiento, Francis Contreras, señaló apoyan rotundamente la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de amparar a Carvajal.

“La detención de este funcionario es ilegal y arbitraria. Se incurrió en violaciones a la normativa internacional vigente; en particular la convención de Viena sobre relaciones diplomáticas entre Estados”, informó

Detalló que según el artículo 31 del tratado internacional “los miembros de la oficina consular gozarán de privilegios e inmunidad de regulado por la presente convención”.

Esta detención no está ajustada a Derecho, por lo que solicitamos que se tomen las medidas necesarias para que el general pueda quedar en libertad y seguir cumpliendo sus funciones, recalcó

Es importante destacar que a este apoyo también se unieron los Profesores Bolivarianos de Monagas.

“Lo que hicieron con el general Carvajal es un atropello, es un ataque que están haciendo contra la Fuerzas Armadas, porque quieren destruir al Presidente, por lo que tenemos que seguir apoyando a Nicolás maduro”, expresó José Gregorio Prieto

Repudio 

En este mismo sentido, el secretario general de Gobierno de Monagas, Euribes Guevara, repudió la actitud que han tomado algunos integrantes de la Mesa de Unidad Democrática, al apoyar la decisión de las autoridades holandesas. 

“En nombre de la gobernadora Yelitza Santaella rechazamos la descabellada e insólita aprehensión del general Hugo Carvajal, así como la cobarde y apátrida posición de los voceros de la mal llamada Mesa de Unidad Democrática, quienes de nuevo se quitan las caretas, al colocarse de lado de los enemigos de la patria de Bolívar”, declaró.

Apuntó que la actitud que han tomado estos miembros de la oposición es la continuación del golpe, para poner a Venezuela y el presidente Nicolás Maduro en una mal posición ante los demás países.

Gobierno de Santaella rehabilitará 17 calles en el sector Guarapiche 2

Greissy Marcano/Prensa Gobernación.- La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, supervisó los trabajos de asfaltado que adelanta el gobierno revolucionario en el sector Guarapiche 2 de la parroquia San Simón, municipio Maturín.

A través del programa Fiesta del Asfalto, que ejecutan de manera articulada el Ejecutivo regional y el gobierno del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre; serán rehabilitadas 17 calles, en tres de las cuales ya se está trabajando.

En el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle, la gobernadora Santaella también le aprobó a los habitantes de este sector el proyecto para la construcción de aceras y brocales, así como culminar la conexión de unas viviendas a la red de aguas servidas para que sus calles puedan ser asfaltadas.

Asimismo, se comprometió a la elaboración del proyecto para la edificación de un simoncito que beneficiará a los más pequeños, ya que los centros de educación inicial de que disponen actualmente quedan alejados de la comunidad.

“Estamos estableciendo un convenio con el consejo comunal para que ejecuten las aceras y brocales, así como la conexión a la red de cloacas, aprovechando que estamos trabajando con la Fiesta del Asfalto y asío realizar un trabajo integral en esta comunidad”, indicó Santaella.

Nodo Sur

Santaella explicó que, además, la rehabilitación de estas vías servirán para el desahogo del tránsito vehicular cuando se inicien los trabajos de construcción del elevado que estará ubicado entre las avenidas Libertador y Raúl Leoni, proyecto conocido como Nodo Sur.

Por su parte, Lauribeth Navas, representante del Ministerio de Transporte Terrestre, informó que la obra inició hace tres semanas con el saneamiento de las calles y actualmente trabajan con la carpeta de nivelación en tres de sus calles.

Aseguró que con este proyecto se atenderá integralmente a la comunidad, transformando la vida de las familias de este sector a unas mejores condiciones de vida.

“Con esta obra, que fue gestionada por la gobernadora Santaella, se hace real el sueño de los habitantes de esta comunidad, quienes han sido el principal apoyo para que los trabajos se realicen en el menor tiempo posible”, señaló.

25 años en espera

Más de 25 años de espera tenían las familias de Guarapiche 2 para que les mejoraran las condiciones de las calles y fue gracias al gobierno revolucionario de Santaella que recibieron respuesta a su clamor. 

Omaira Méndez, miembro del consejo comunal, agradeció a la mandataria por atender el llamado de la comunidad organizada, luego de que fueran dejados al abandono por las anteriores gestiones.

“Le damos gracias a Dios por que Yelitza Santaella llegó a la Gobernación del estado Monagas y nos ha dado todo el apoyo necesario para mejorar nuestro sector”, enfatizó.

Gobierno de Monagas moderniza hospital de Barrancas del Orinoco

Jacquenie Sanz Caraballo/ Prensa Gobernación.- La red de salud de Monagas continúa fortaleciéndose gracias al trabajo que viene realizando la gobernadora Yelitza Santaella, cuyo gobierno ejecuta los trabajos de modernización y ampliación del hospital “Dr. Tulio López Ramírez”, ubicado en Barrancas del Orinoco, al sur del estado.

Esta obra, que aspiran entregar en septiembre, se inició con una inversión de 4 millones de bolívares y tiene actualmente un avance de 70 por ciento, por lo que en los próximos meses los habitantes de Barrancas contarán con un hospital adecuado a la normativa hospitalaria establecida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud que contará con modernos servicios de Hospitalización, Pediatría, Maternidad, tres nuevos quirófanos, un área de Ginecobstetricia, salas de Yeso, Rayos X, Trauma Shock y Promoción Social.

Estos servicios, de acuerdo con lo informado por Antonio Pérez, director del centro de salud, permitirán aumentar la calidad del servicio que diariamente ofrecen a los pacientes que acuden al hospital, provenientes tanto de la localidad como de los municipios foráneos y de los estados vecinos.

“Estamos muy complacidos de ver que la voluntad de nuestra gobernadora se está materializando para el beneficio de la comunidad, pues los servicios con los que contaremos en muy poco tiempo serán innovadores, con las condiciones que exige la medicina moderna y la gratuidad que nuestro pueblo merece”.

Pérez detalló además que el área de Hospitalización contará con los siguientes ambientes: Vestuario de Médicos, Cuidados Intermedios, dos áreas de Aislamiento, Estar de Enfermeras, dos salas de Descanso para Enfermeras, un área para la Preparación de Medicinas, una Sala de Cura, un área de Hospitalización, Ginecobstetricia, Hospitalización de Mujeres y de Hombres.

“Cada uno de los ambientes que tendremos en el área de hospitalización constituyen un espacio fundamental para el correcto tratamiento de pacientes, teniendo en cuenta que nuestro hospital tiene capacidad para 30 camas”.

Eglee Chigüita, jefa del equipo de enfermería del hospital, expresó en nombre de todo el personal a su cargo la gran emoción que tienen de ver materializadas las mejoras que tanto deseaban obtener en el centro de salud.

“Estamos felices de ver todos los cambios que se vienen alcanzando con esta modernización y confiamos que con este nuevo rumbo que nos da hoy nuestra gobernadora Yelitza Santaella se seguirán sumando logros importantes para el beneficio de los trabajadores del hospital y de sus pacientes”

El director del centro de salud indicó también que las áreas de Pediatría y Maternidad estarán integradas por una sala de Trauma Shock, una Sala de Cura e Inyección, un consultorio de Pediatría, una Sala de Observación, una Sala de Rehidratación y Nebulización, una Sala de Espera, salas de Parto, Pre Parto y Post Parto; Recepción y Reanimación de Recién nacidos, Hospitalización, Esterilización, Vestuario para Médicos, un quirófano séptico, dos quirófanos asépticos, un consultorio de Ginecobstetricia, una sala de Post Parto y Recuperación, un área de descanso para médicos un área de recepción e información.

“Es importante hacer del conocimiento de nuestra población que esta nueva área a inaugurar contará además con una estación de policía, a fin de que todos los pacientes y nuestro personal de salud cuenten con el resguardo deseado, ya que además sumaremos a un grupo de milicianos que se integrarán a las labores diarias de nuestro hospital para el resguardo y traslado de pacientes”.

viernes, 25 de julio de 2014

Monagas propondrá expandir el chavismo hacia el continente latinoamericano

Carolina Mota/Prensa PSUV-. Una de las propuestas que lleva la delegación de Monagas al tercer congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela es la de expansión del chavismos a los países latinoamericanos, en virtud de los alcances que ha tenido la política revolucionaria hacia la transformación socialista.

Así lo informó la gobernadora Yelitza Santaella, tras los actos conmemorativos del natalicio del Libertador en la plaza Bolívar de Maturín, donde también señaló que en torno a este tema, se planteará un gran encuentro de países latinos.

Recordó que mañana viernes será la primera jornada de discusión con las regiones en las que se debatirán los documentos de cada zona. “Cada líder regional se reunirá con sus delegaciones”.

Vale mencionar que este congreso será instalado este sábado en el teatro “Teresa Carreño”, donde convergerán unos mil delegados de todo el país, además de los invitados internacionales.

Santaella destacó que parte del debate será en torno al pensamiento bolivariano del presidente Supremo Hugo Chávez, como elemento fundamental del partido.

Otro de los temas a tratar es el rechazo y solidaridad ante las agresiones contra el pueblo palestino donde han muerto centenares de niños y mujeres.

Actos conmemorativos

Los actos conmemorativos en homenaje al natalicio del Libertador iniciaron con una misa en la iglesia San Simón de Maturín donde estuvo presente la Gobernadora del estado, haciéndose acompañar de su tren ejecutivo y directores de las instituciones. Seguidamente participaron de la parada militar a cargo de la 32 Brigada Caribe y de su general Jesús Mantilla Oliveros.

La estudiante de bachillerato Yilmar Malave, fue la oradora de orden durante el acto, quien resaltó el compromiso de los estudiantes con la gesta bolivariana.

Gobernadora Yelitza Santaella dona maquinarias industriales a textilera socialista

Yohanna Fereira/Prensa Gobernación.- Dos máquinas de coser industriales entregó este jueves la gobernadora Yelitza Santaella a la Textilera “Manuela Sáenz”, ubicada en el sector Valenzuela de Maturín.

Además, la mandataria dotó de un aire acondicionado a esta empresa socialistas que se dedica principalmente a la elaboración de uniformes escolares, que son vendidos a precios solidarios, y a la dotacioón en esta materia de las instituciones del Estado en la región.

De esta manera, la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella sigue apoyando a los pequeños y medianos productores del estado Monagas.

Este proyecto, que estuvo paralizado por varios año, fue reactivado por la Gobernadora en consonancia con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro.

“Este es otro logro de la Revolución; seguimos impulsando la actividad productiva comunal para que aquellos hombres y mujeres que quieren fortalecer la economía en este país lo puedan hacer”, señaló.

Indicó que seguirá apoyándolos para que continúen creciendo y generando más empleo en la comunidad y así hacer de esta fábrica una gran empresa comunal para llevar sus productos en toda la comunidad a costos solidarios.

En tal sentido, Edgar Flores, trabajador de la textilera, agradeció a la gobernadora Santaella por la ayuda que le ha dado.

“Estábamos trabajando a media máquina porque no contábamos con los equipos necesarios para hacer las franelas y los monos. Gracias a la ayuda de esta guerrera revolucionaria, ahora si está funcionando la textilera como debe ser”, destacó.

Más apoyo

Durante su visita al sector, la máxima autoridad de Monagas aprovechó para visitar una carpintería que requiere ser reacondicionada, por lo solicitó la elaboración de un proyecto para prestarle la ayuda necesaria.

También le dio respuesta positiva a una joven que tiene una panadería y requiere maquinarias para incrementar su producción.

“Lo que se quiere es impulsar estas iniciativas, a través de los consejos comunales, para que las comunidades tengan su propia economía, así como lo quería nuestro Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías”, recalcó.

miércoles, 23 de julio de 2014

Monagas dirigirá cobertura mediática del Congreso del PSUV a nivel nacional

Carolina Mota/Prensa ICUM- El presidente del Consejo Estadal de la Comunicación Popular en Monagas, Alcides Martínez, tendrá la responsabilidad de la transmisión nacional del III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de los medios comunitarios y alternativos de todo el país.

La designación fue hecha este lunes por la comisión nacional de Comunicación, Agitación y Propaganda de la tolda roja tras considerar que Martínez ha venido haciendo un buen trabajo. La jornada se estará llevando a cabo desde el 24 hasta el 31 de julio cuando se desarrollen los encuentros.

En este sentido, se instalará un sed de prensa en las adyacencias del teatro “Teresa Carreño”, desde donde se realizará el congreso.

“Ahí todos los voceros nacionales de la comunicación popular estaremos recibiendo a los distintos delegados para que ofrezcan sus impresiones antes y después de las asambleas”, dijo el responsable.

En cuanto al despliegue de los medios privados, el encargado será el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci).

Por otro lado, mencionó que como delegado nato, lleva, en nombre del colectivo nacional, propuestas que se enmarcan dentro de la tercera línea estratégica del Plan Nacional.

Integrantes de la Asociación de Panaderos Artesanales del Estado Firman Aprobación de Créditos

Albany García (Pasante) - Este miércoles 23 de julio se realizará la entrega de Créditos a 81 panaderos de la Asociación de Panaderos Artesanales del Estado Monagas en las instalaciones del Museo Mateo Manaure ubicado en las Instalaciones del Complejo Cultural de Maturin a las 9 de la mañana.

En la tarde ayer se realizó la firma de los contratos aprobados y la apertura de la cuenta en el Banco del Pueblo Soberano. La Licd. María Gabriela Arias Gerente Estadal del Banco señaló “estos panaderos cuentan con años de experiencia en la elaboración del producto, se espera fortalecer la producción”.

Desde todo el mes de Junio y Julio se han realizado reuniones, inspecciones a cada uno de los centros de elaboración de panes y diagnostico para la respectiva aprobación de los créditos y así fortalecer las unidades de producción, remodelación, compra de equipos y materia prima de acuerdo al plan de financiamiento.

Todo esto de la mano con el Banco del Pueblo Soberano y el Gabinete de Economía del Consejo Legislativo para dar un freno a todo lo que viene siendo la guerra económica a cerca de la escases de Harina de Trigo, dándole un alto a las especulaciones en materia de Alimentación.

Detenidas 53 personas durante Patrullaje inteligente

Alexandra Vargas/ Prensa Gobernación.-Gracias al despliegue de los diversos funcionarios adscritos al plan Patria Segura, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella de la mano con los diferentes cuerpos de seguridad y prevención del estado Monagas, en la semana número 29 del año 2014, logró la detención de 53 personas por diferentes delitos, esto como parte del resultado obtenido en las labores del patrullaje inteligente.

Así lo dio a conocer el coronel (GNB) José Ángel González Espín, secretario de Seguridad Ciudadana y director de la Policía Socialista del estado Monagas (Polimonagas) quien indicó que un maestro del retén de menores fue detenido con una panela de marihuana.

“El sujeto responde al nombre de Richard Oswaldo Villarroel Cedeño, de 23 años de edad, quien fue aprehendido por funcionarios que custodiaban la entrada del retén de menores de Polimonagas. Villarroel fue puesto a la orden de la Fiscalía con competencia de drogas del estado y recluido en los calabozos de Polimonagas”, dijo.

Informó además, que cuatro personas fueron detenidas por homicidio, cinco por otros delitos, 15 por drogas, siete por porte ilícito de armas de fuego, cinco por robo, 13 personas detenidas en flagrancia y dos por violencia de género, lo que suma un total de 53 personas puestas a la orden del Ministerio Público durante la tercera semana del mes de julio.

Agregó que siete armas de fuego y 55 envoltorios de droga fueron incautados, una banda fue desmantelada, además se logró la recuperación de 10 vehículos entre ellos cuatro motocicletas.

Resaltóque, funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc) dieron captura, en La Sabanita del Zorro, a tres personas solicitadas por homicidio, los detenidos fueron identificados como Rommer José Macuarán Salazar (18), Luis Javier García Lezama (19) y Darwin José Romero Macuarán (29), y están tras la pista de Gerson AlíFernández Peña

martes, 22 de julio de 2014

Policía comunal realizó feria de hortalizas en Primero de Mayo

Alexandra Vargas/ Prensa Gobernacion.-Como parte de las labores que realiza el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella de la mano con la Policía comunal de Polimonagas, en el impulso de proyectos socialistas que buscan beneficiar al Poder popular, puso en marchael desarrollo de una feria de hortalizas y orientación de proyectos agronómicos, en el sector Primero de Mayo de la parroquia Las Cocuizas, donde fueron beneficiadas más de 200 personas.

Así lo dio a conocer el coronel (GNB)JoséÁngelGonzálezEspín, secretario de Seguridad Ciudadana y director de la Policía Socialista del estado Monagas, (Polimonagas) quien manifestó que en la sede del servicio de policía comunal se ofreció una feria de hortalizas a precios solidarios en beneficio de los habitantes de esta comunidad, donde se ofrecieron rubros como:cebollín, piña, tomate, yuca, plátanos y lechugas; además de plantas medicinales y ornamentales.

“En nombre del Gobierno Bolivariano de Monagas, a través de la Policía Comunal y la Fundación Ciara, en el marco de la Misión Agro Venezuela, como estrategia para dar a conocer el proyecto Agroalimentario en la ciudad o huertos urbanos, incentivamos a las comunidades para que tengan conocimientos básicos sobre el tema y puedan producir y cosechar diversas hortalizas”, dijo.

Destacó que la parroquia Las Cocuizas es uno de los primeros sectores donde se dará inicio con el impulso de este tipo de actividades para luego extenderse a las demás parroquias.

ÁngelSánchez, coordinador del servicio dePolicía Comunal informó que, en la sede deeste organismo realizarán un huerto urbano, que servirá como vitrina a la comunidad, y de esta manera los vecinos puedan obtener los conocimientos necesarios para la producción agroalimentaria.

“Con este tipo de actividades, los habitantes se sentirán motivados a emplear esta iniciativa en sus hogares y desarrollar este tipo de proyectos, utilizando materiales reciclables que existen sus propias viviendas”, explicó Sánchez.

Cardiológico de Maturín preparaplan vacacional

Jacquenie Sanz Caraballo/Prensa Gobernación.-Como parte de los programas que desarrolla el Gobierno de Monagas en pro de la salud y la buena calidad de vida, el Centro Cardiovascular Oriental "Dr. Miguel Hernádez" (CCO)de Maturín prepara el Plan Vacacional “Aventurade Corazones”, que iniciará desde el 4 al 8 de agosto.

Orlys Orta, directora del Cardiovascular informó que, en esta actividad recreacional participaráun promedio de 93 niños y niñas, hijos de los trabajadores de este centro asistencial, quienes recibirán alimentación saludable guiada por una especialista en nutrición, así como formación sobre los buenos hábitos alimenticios y la necesidad de una vida saludable.

“Este plan vacacional surge como respuesta a las inquietudes del equipo de trabajo que labora diariamente en nuestro centro y que tenía muchos años sin recibir este tipo de atenciones y actividades complementarias que facilitan la integración y una mejor calidad de trabajo”.

Agregó que dentro de la programación tienen previsto una visita al municipio Caripe, una función de cine para los pequeños, una presentación de la Orquesta Sinfónica y una tarde de Bailanta Latinoamericana.

“La idea es que nuestros niños y niñas disfruten de una amplia agenda cultural durante estos días de vacaciones, y que adquieran hábitos para mantener una buena calidad de vida”.

Programa escolar

La directora del Centro Cardiovascular informó que a través del programa escolar,con el que forman a las generaciones más jóvenes para que aprendan a identificar y a evitar los factores de riesgos de las enfermedades crónicas no transmisibles,que emprendieron durante el período escolar 2013-2014 lograron visitar a 11 escuelas.

“Este programa que es pionero en el estado aborda charlas formativas sobre el tabaquismo y las drogas, alimentación y modo saludable de vida, y el fomento del deporte, con los cuales hemos podido medir que la formación en los planteles ha sido bastante provechosa y positiva”.

Orta informó que en el nuevo período escolar 2014-2015 estiman visitar tres planteles con este programa educativo que ejecutan conjuntamente con la Zona Educativa (ZE) y la Fundación Regional El Niño Simón.

Polimonagas elige Policías del Mes

Jesús Marchán/Prensa Gobernación.- En un acto realizado en el auditorio de la Orquesta Sinfónica de Caripito, municipio Bolívar, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través de la Dirección de la Policía Socialista del Estado Monagas (Polimonagas), reconoció la destaca labor cumplida durante el mes de junio por siete funcionarios pertenecientes a los centros de coordinaciónpolicial de las zonas Oeste (Punta de Mata), Sur (Temblador), Este (Caripito), Centro (Maturín), Brigada de Motorizados y Unidadde Inteligencia. 

Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Ciudadana y director de Polimonagas, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien manifestó su satisfacción de establecer la modalidad de Policías del Mes, con el propósito de destacar la labor de funcionarios que realizan importantes procedimientos en el desarrollo del Plan Patria Segura.

“Ser funcionario policial no es un trabajo fácil, es por ello que debemos sentirnos orgullosos de nuestros efectivos que forman parte de la policía del estado. En nombre de nuestra gobernadora les pedimos a todos ustedes que no pierdan la fe porque estamos en pie de lucha por el logro de los beneficios sociales que se merecen”, dijo.

Reiteró, que la gobernadora Yelitza Santaella está comprometida con la asignación de viviendas para los efectivos policiales, de los cuales, 80 funcionarios están en la lista de las próximas entregas y 120 se encuentran en proceso de evaluación socioeconómica para incluirlos en este proyecto.

Los merecedores del galardón Policías del Mes de junio de Polimonagas son: oficial agregado Harol González (Caripito), oficial jefe Javier Carvajal (Punta de Mata), oficial agregado Luís Millán (Temblador), oficial agregado José Leonet (Maturín), oficial Geomar Orozco (Brigada Motorizada), oficial jefe IvánNúñez y oficial Franklin Caripe de la unidad de inteligencia. 

Cabe destacar, que los funcionarios elegidos recibieron un diploma y dos mil bolívares en efectivo.

La próxima elección de Policías del Mes de julio se realizará en el centro de coordinación policial de la zona sur en Temblador.

El Instituto Estatal de la Mujer en laza Gobierno y Comunidad

Ana Rodríguez Mayorga /Prensa Gobernación.-La reivindicación de los derechos de la mujer forma parte del accionar social en la gestión de la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, lo que día a día materializa a través del Instituto Estatal de Mujer (IESMujer).

Con cinco departamentos, esta institución atiende y brinda asesoría en materia civil, social, jurídica, de salud y comunitaria a las mujeres de todo el territorio monaguense, dándolelas herramientas para mejorar sus condiciones de vida.

Así lo refirió Milagros Inaga, directora del IESMujer, quien además enfatizó que cada una las asistencias que se dan en este organismos tienen el visto bueno de la mandataria regional y de la presidenta de la institución, Gladys Barreto.

“Es de significar que el trabajo que estamos realizando en el IESMujer, no se queda encerrado en estas oficinas, sino que estamos presentes las comunidades del estado, llevando una mano amiga a cada mujer que así lo amerite”, resaltó.

Somos enlace

La funcionaria destacó que el Instituto ofrece orientaciones en el área civil y penal y que además sirve de enlace con el resto de los organismos a fin de brindar una atención integral a quien lo requiera.

“Transferimos algunos casos a la Fundación Social ‘Juana Ramírez, La Avanzadora’ al Gabinete Social de la Gobernación y al Gobierno de Calleen busca de soluciones efectivas para los usuarios; hemos atendido incluso, hasta aquellas personas que han visitado el instituto municipal de la mujer y por la ausencia de servicios han sido remitidos al IESMujer”.

Atención Integral

Inaga señaló que las puertas de esa institución están abiertas para recibir las solicitudes de las mujeres monaguenses, relacionadas con donaciones en el área económica y medicinal, así como en la entrega de canastillas, informes sociales y operativos medico y alimentarios en las comunidades.

“Para la solicitud de canastillas, deben consignar fotocopia de la cédula de identidad, eco original de las últimas semanas del embarazo y la carta de exposición de motivo”, explicó.

Inicia Base de Misiones en parroquias de Maturín

José Ignacio Piñango/ Prensa Gobernación.- Con el propósito de erradicar la pobreza, el presidente Nicolás Maduro, inició en todo el país el despliegue de las Basesde Misiones Sociales para llevar al pueblo venezolano la mayor suma de felicidad posible.

En el estado Monagas, la gobernadora Yelitza Santaella, a través del Instituto de la Vivienda (Ivim),inició la construcción de tres módulos que ofrecerán consulta general y de odontología las 24 horas del díaa los sectores más desposeídos.

Esta primera Base de Misiones estárá ubicada en el sector La Juventud, parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín, y beneficiará sectores como La Florecita, La Constituyente, Los Tapiales I y II, 4 de Febrero y comunidades aledañas.

El general Raúl Paredes, director del Ivim, explicó que un lapso de 60 días esperán iniciar en estos espacios las actividades dirigidas a brindar atención a niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores de estas comunidades.

“Agradezco al presidente Nicolás Maduro y a la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella por todo el apoyo que le han brindado a las comunidades”.

Señaló que el primer módulo será destinado para las consultas médicas, el segundo para brindar educación y el tercero servirá para dormitorios de los médicos y profesores.

Cabe destacar que en el municipio Maturín se han constituido cinco bases de misiones sociales para solventar los problemas de salud y educación.

Por su parte, Petra Bolívar, habitante del sector La Juventud,manifestó su agradecimiento a la gobernadora Yelitza Santaella por todo el apoyo dado a su comunidad, ya que tenían más de 15 años sin recibir ningun tipo de atención por parte de las gestiones pasadas, y ahora ven su sueño realizado con todos los nuevos proyectos que llegaran a su sector.

miércoles, 16 de julio de 2014

Consejo de la comunicación popular abocado al fortalecimiento de la Revolución

Maturín-. Con miras a seguir fortaleciendo la Revolución Bolivariana en Monagas y lograr la defensa integral de la comunicación en favor de las obras del Gobierno y por el pueblo, más de 37 emisoras populares se organizaron como Consejo Estadal. El presidente de la Red de Medios Comunitarios de la entidad, Alcides Martínez, indicó que la premisa es el pueblo comunicador “nuestro objetivo es darle migración hacia las comunas”.

Durante el 2008 comenzaron a surgir los colectivos populares en Monagas, siendo así que para la fecha se habilitaron cuatro emisoras, entre ellos Las Cocuizas 92.1 FM, Bolivariana 95.1 FM, La Caripiteña y el Comunitario 96.7 FM, de allí que se fueron sumando otras organizaciones, que para entonces no estaban habilitadas; sin embargo, realizaban su trabajo político de la mano del Comandante Supremo, Hugo Chávez.

Posteriormente se logró jurídicamente la creación de la Fundación “Red de Medios Comunitarios” con la que han venido realizando las interconexiones y enfrentando el terrorismo mediático y la guerra de cuarta generación o guerra asimétrica que atenta contra toda Venezuela. Todo ello en trabajo articulado con el Comando Estratégico Operacional (CEO).

Los medios alternativos y comunitarios (MAC) en Monagas, han logrado una sólida unidad a través de la cual han surgido propuestas y proyectos que han servido para la organización a nivel nacional. Tal es el caso de la creación del Consejo Político Nacional de la Misión 7 de Octubre, donde contribuyeron con la reelección del Presidente Chávez. También impulsaron la marcha de los MAC contra el Terrorismo Mediático el 27 de junio del 2012 en el marco del Día del Periodista. Además, se logró la consolidación del Consejo Nacional de la Comunicación Popular para la lucha y la integración de los MAC a nivel nacional y recientemente, arrojaron propuestas significativas para el documento de la Comisión de Comunicación, Agitación y Propaganda del PSUV para el III Congreso del Partido.

Otro logro significativo de los MAC en Monagas fue la consignación de firmas y un documento en la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional donde solicitaron la Declaración del 12 de abril como Día de la Comunicación Popular en Venezuela y la misma fue acogida por todos los Diputados y Diputadas de la Comisión.

En las elecciones Presidenciales del 7 de octubre 2012, así como las de Gobernadores y Diputados en diciembre de ese mismo año y luego en las Presidenciales de abril de 2013 y las de Alcaldes y Concejales en diciembre de 2013, hicieron un despliegue de Reporteros Comunitarios en todos los Centros Electorales del estado Monagas, 469 en total.

Tecnológicamente han crecido y por vía internet se interconectan, no solo en el estado o a nivel nacional, también o hacen de manera internacional a través del el Programa “La Voz del Sur” los viernes de 1 a 3 de la tarde con medios comunitarios de Argentina, Uruguay, Chile y México donde comparten experiencias y saberes de los pueblo de nuestra América.

Han logrado que cada medio comunitario en el estado, se convierta en una escuela permanente de Comunicación Popular, de ese esfuerzo nace la Escuela de Comunicación Popular “Doña Felicia Rondón de Cabello” donde se han formados cualquier cantidad hombres, mujeres y niños. Y no conforme con ello, se propone ante las autoridades de la UBV-Monagas, un convenio para preparar técnica, práctica e ideológicamente a los Pasantes de Comunicación Social de esa Universidad.


En el marco de la masificación de la Comunicación Popular impulsaron el Programa “La Radio va a la Escuela”, donde se han formados niños, niñas y adolescentes quienes han conocido, vivido y disfrutado el mundo de la radio comunitaria y esto, a su vez, a arrojado un significativo saldo positivo en el marco de los Encuentros de Haceres y Saberes.

Estos colectivos, encaminados a seguir fortaleciendo la comunicación popular y preocupados por la situación del país, han propuesto al actual Jefe de la 32 Brigada Caribe del estado, general Jesús Mantilla, la creación de la Reserva Comunicacional del Ejército en Monagas con 32 comunicadores populares.

Vale mencionar, que hace menos de un mes, una delegación del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información realizó un recorrido por las diferentes estaciones radiales del estado a fin de evaluar las condiciones en las que trabajan las mismas.

El presidente de la Red de Medios y también parte del Consejo Estadal, resaltó que esto es un gran impulso para seguir comunicando para, por y con el pueblo.

Cabello llamó a la unidad del Psuv en Monagas

Greissy Marcano/Prensa Gobernación.-El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, llamó a la unidad en Monagas por encima de cualquier diferencia que pueda existir internamente en el partido.

Así lo manifestó Cabello durante el encuentro con las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) y postulados a delegados, como parte de las actividades programadas de cara al Tercer Congreso Nacionaldel Psuv.

En este encuentro, instó a los militantes del partido rojo a desprenderse del personalismo, de los grupos y de “toda esa miseria que prevalecía en la Cuarta República”, para consolidar la unidad.

Agregó que en revolución se amerita disciplina y conciencia revolucionaria, esa que tanto profesaba el comandante eterno Hugo Chávez, y de esta manera fortalecer cada vez más la Patria socialista.

“El chisme y la intriga le hacen daño a la revolución, por eso camaradas debemos trabajar por la unidad y dejar esa práctica,concentrándonos en trabajar para seguir consolidando la revolución de la mano del presidente Nicolás Maduro”, dijo Cabello.

Aseguró que este congreso servirá para el reencuentro de la militancia, por lo que hizo un llamado a las Ubch para rescatar a aquellos camaradas que se alejaron de las filas revolucionarias.

Cabello informó que para este domingo 20 de julio, se elegirán a los delegados que participaran en el Congreso, correspondiendo por Monagas 20 militantes, y a nivel nacional 536.

Por su parte, la vicepresidenta nororiental del Psuv y gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, expresó que por encima de cualquier diferencia está la Patria, y para “seguir teniendo Patria debemos mantener la unidad revolucionaria”.

Invitó a todos los militantes del Psuv a participar en las elecciones de este domingo para que quede demostrada la fuerza que aún mantiene el proyecto revolucionario.

Recordó las palabras del comandante Chávez invitando a seguir el camino de la victoria.“Ya hemos conocido el camino de la victoria revolucionaria y no podemos apartarnos de él”.

Plan Vacacional VIAJANDO CON EL CUATRO

En las distintas parroquias del Municipio Maturín se dio inicio al Plan Vacacional “VIAJANDO CON EL CUATRO” una Iniciativa del Instituto de la Cultura del Estado Monagas una vez más consolidando la Cultura en Nuestro Estado por amor a los niños y niñas de nuestra patria que pretende dar una formación académica y pedagógica, dirigida a esta población, presentando el instrumento CUATRO como una opción de aprendizaje y aprovechamiento del tiempo libre y vacaciones escolares, donde no solo se involucra a nuestro niños y niñas sino también a sus padres. Este Plan Vacacional ICUM se está Realizando de lunes a jueves en diferentes Instituciones educativas de las Parroquias del Municipio Maturín, en esta oportunidad dio inicio en la parroquia del Furrial en el Complejo Cultural Jesús Jaramillo.

PARROQUIA: El Furrial
LUGAR: Complejo Cultural Jesús Jaramillo

FACILITADOR: Jesús Jaramillo
HORA: 03:00 pm

PROMOTORA CULTURAL: Francelys Ramos

COORDINACIÓN: Nayarith Perez
NÚMERO DE BENEFICIADOS: 24 niños y adolescentes

Rehabilitados 218 pozos en el municipio Maturín

Luanny Colina/ Prensa Gobernación.- Para continuar dando soluciones al problema del agua, el gobierno de Yelitza Santaella siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, ha rehabilitado 218 pozos en el municipio Maturín, para contribuir con las mejoras de este servicio.

Esta problemática heredada de gestiones anteriores, ha sido atendida de manera eficiente por la mandataria regionalpara mejorar el suministro del preciado líquido a la población.

Comunidades de las 10 parroquias del municipio Maturín han sido beneficiadas con los trabajos de rehabilitación de pozos, entre ellas, Sabana Grande II, Santa Elena de Las Piñas, 17 de Enero, El Respiro, Bajos del Furrial, La Gran Victoria, La Esperanza, Josefina Maza, entre otras, que hoy cuentan con una mejor distribución del agua.

Instituciones y sectores beneficiados

La perforación de nuevos pozos por parte de la Gobernación de Monagas, no solo ha beneficiado a sectores como Bello Campo, Caicarita, Plantación, Casas Chinas, Juana Ramírez, Villa Oeste, La Llovizna,Paramaconi, Policentro,Los Tulipanes, La Pradera, Los Guaritos,Guayabal III,La Victoria de La Cruz y Paramaconi III; sino tambien a instituciones y centros de salud como, a la Escuela Básica Félix Ängel Lozada y el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de la parroquia Los Godos.

Actualmente están siendo ejecutados los trabajos necesarios para dar respuesta a los habitantes de los sectores Brisas de Venezuela y San Agustín de la Pica, donde próximamente realizarán la perforación de pozos.

Colocarán 30 mil toneladas de asfalto en el centro de Maturín

Ana Rodríguez Mayorga /Prensa Gobernación.- Con una inversión de 70 millones de bolívares por parte de la Gobernación Bolivariana de Monagas y la empresa Petroléos de Venezuela (Pdvsa), se dio inicio a la Fiesta del Asfalto en el casco central de Maturín, donde está prevista ladistribución, en un lapso de tres meses, de 30 mil toneladas en 17 calles de la zona. 

Así lo informóla mandataria regionalYelitza Santaella, durante la inspección que realizó este lunes en horas de la noche por la avenida Miranda para constatar el comienzo de estas labores de rehabilitación vial.

“Con estos trabajos estamos atendiendo a los miles de monaguenses que a diario transitan por estas vías del centro y en especial a los transportistas que cubren su ruta por estas calles”.

Santaella destacó que con este programa se cumple con la ejecución de las directrices en materia de políticas sociales por parte del Gobierno nacional.

Full equipo

Leonardo Jayaro, ejecutor del programa Fiesta del Asfalto por parte de Pdvsa, detalló que para la ejecución de estas labores fueron habilitados 12 camiones, una compactadora, una pavimentadora, un finish, un tampoy utensilios propios de estas faenas, así como una cuadrilla de 17 personas para las labores de pavimentación.



“Priorizamos para el asfaltado para 17 calles del centro de Maturín, entre ellas Monagas, Chimborazo, Arriojas, Bermúdez, Boyacá, Barreto, Infante y Sucre”.

lunes, 14 de julio de 2014

PSUV afina detalles de cara a elecciones internas del 27 de julio

Nazareth Montilla/ Prensa Gobernación.- La vicepresidentade la zona Nor-Oriental del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Yelitza Santaella,informó sobre las actividades que realizará esta organización política el próximo 20 de julio, fecha de los comicios internos para escoger los delegados monaguenses al Congreso Nacional Ordinario del partido.

La dirigente roja informó que este miércoles se efectuará un encuentro en el municipio Ezequiel Zamora, para que, en asambleas, las unidades de batalla Bolívar-Chávez(UBCh) debatan su aporte a esta organización política. Los participantes serán representantes de Cedeño, Zamora, Santa Bárbara y Aguasay.

“Queremos que cada una de las unidades de batalla presenten sus 10 recomendaciones para mejorar la gestión de Gobierno y la acción política. Es un trabajo de todos; estamos unidos paras trabajar por nuestro pueblo, pero somos autocríticos”, dijo.

Para el juevesestà programada la reunión en el municipio Libertador, a cuyas unidades de batalla se sumarán las de Uracoa y Sotillo; mientras que el viernes, en la sede de Pdvsa de la avenida Ugarte Pelayo, se reunirán todas las direcciones municipales y parroquiales para definir el proceso organizativo y de movilización para el Congreso el domingo 27 de julio.

De las elecciones

La máxima dirigente del PSUV en el oriente venezolano anunció además que las mesas de votación serán instaladas desde el viernes 25 de julio, según las normas del Consejo Nacional Electoral (CNE) y se les darán apertura a partir de las 6 de la mañana del domingo.

“Todo este proceso será conforme a los estipulado por el CNE, ellos son el ente comicial y nos regiremos por sus reglas. Las mesas de los 77 centros de Monagas abren a las 6 am y cierran a las 4 pm si no hay electores en cola. Los resultados se darán a nivel nacional”, explicó.

En cuanto a los puestos elegibles, manifestó que por cada municipio se escogerá un delegado, a excepción de Maturín, donde serán ocho.

Para quienes tengan dudas con respecto al proceso de elecciones, el PSUV dispuso del número de consulta 2406, a través de mensaje de texto.

Gobernación inicia hoy trabajos de asfaltado en el casco central de Maturín

Yraida Fernández/Prensa Gobernación.- Así como lo anunció en días pasados en su programa número 9 “Conversando con Yelitza” La gobernadora del estado, Yelitza Santaella, conjuntamente con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y todo el equipo de infraestructura del Ejecutivo regional, comienzan hoy los trabajos por el rescate del Casco Central del Municipio Maturin.

A través del programa Fiesta del Asfalto que impulsa el presidente Nicolás Maduro y con una inversión que supera los 37 millones de bolívares, en la colocación de 16 toneladas para el beneficio de 200 mil personas que habitan en la zona, desde esta noche arrancan los trabajos de limpieza, reparación de botes de agua, demarcación de baches, nivelación asfáltica, colocación de carpeta de rodamiento, demarcación de calles, reparaciones eléctricas menores, entre otros.

Euribes Guevara, secretario General de Gobierno de Monagas, durante la rueda de prensa efectuada este domingo, señalo que la gobernadora Santaella en los 19 meses que lleva de gestión, ha venido trabajando en dignificar las vías del estado; asi mismo indicó, que la meta no es sólo mejorar las calles y avenidas de la región, sino tambien, embellecer su entorno, por lo que se están haciendo grandes inversiones con el fin de dar respuesta las inquietudes de la colectividad, los cuales solicitaban que se tomara en cuenta el mal estado en que se encuentran las vías y se les diera una solución.

Seran atendidas 17 calles

Por su parte, Leonardo Jáyaro, coordinador regional del programa Fiesta del Asfalto, detalló que en una nueva avanzada serán atendidas 17 calles a partir de este lunes y las labores se harán en horas nocturnas, en el horario de 8:00 pm a 1:00 am, con el fin de no obstruir el tráfico. 

De igual forma dijo que están trabajando con cuatro cuadrillas que se encargaran de la reparación de botes de aguas, limpieza general, nivelación y bacheo y por último la capa de rodamiento, para continuar con la de demarcación, con el fin de realizar un trabajo completo y presentar buenos resultados a corto plazo, ya que la meta es culminas en un aproximado de 90 días.

Afirmó Jáyaro que hasta la fecha se han colocado en la zona central del municipio Maturín un total de 120 toneladas y en toda la región monaguense ciento 19 mil toneladas, con una inversión que supera los ciento 90 millones de bolívares. 

Resaltó que gracias al esfuerzo mancomunado que lleva la Gobernación del estado y la nueva Pdvsa las labores se están ejecutando, por lo que tienen previsto abarcar los sectores menos favorecidos.

Éxito del Patrullaje Inteligente va de la mano con las comunidades

Jesús Marchán/Prensa Gobernación.- Dando cumplimiento a las políticas establecidas por el presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Yelitza Santaella, los habitantes de las parroquias San Simón y Alto de los Godos recibirán información precisa de la aplicación del Patrullaje Inteligente y los 10 cuadrantes de seguridad establecidos, lo cual garantizará la efectividad y rapidez de las denuncias.

Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Ciudadana y director de la Policía Socialista del estado Monagas (PoliMonagas), coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien agregó que“El éxito de este dispositivo de seguridad va de la mano con las comunidades y para ello, el próximo jueves 17 y viernes 18 de julio, a partir de las 9 de la mañana; se llevarán a cabo asambleas con el Poder Popular de las parroquias Alto de los Godos y San Simón”

La actividad tendrá lugar en el auditorio del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas con la participación de representantes de consejos comunales y directores de los cuerpos de seguridad y prevención de esta entidad, lo cual permitirá un mayor abordaje de las funciones del patrullaje inteligente y los sectores que componen cada cuadrante.

A si mismo, González Espín anunció que durante este encuentro se entregarán volantes y calcomanías a voceros de cada comunidad con el propósito de multiplicar la información en los sectores pertenecientes a cada cuadrante, especialmente sus respectivos números telefónicos para denuncias y emergencias.

“Es importante la organización en las comunidades; el Poder Popular juega un papel fundamental en las políticas revolucionarias emprendidas por elpresidente Maduro y nuestra Gobernadora, Yelitza Santaella. Es por ello que la integración con los vecinos y vecinas de las parroquias priorizadas en el manejo de la información y la aplicación del patrullaje inteligente contribuirá a la disminución de los índices delictivos”, agregó.

Destacó que cada cuadrante cuenta con funcionarios policiales y militares, además de tres unidades patrulleras, entre ellas, dos moticicletas.

¿Qué es Patrullaje Inteligente?

Consiste en el despliegue operativo de unidades policiales y militares encargadas de ejecutar, de manera oportuna, funciones de vigilancia y prevención del delito en sectores específicos para garantizar la seguridad ciudadana.

El Patrullaje Inteligente permite el contacto directo de los funcionarios y funcionarias con las comunidades, con el propósito de atender de forma inmediata sus requerimientos y disminuir la incidencia delictiva.

¿Cómo está organizado?

• Los funcionarios y funcionarias están divididos por cuadrantes.

• Se desplazan mediante patrullas o motocicletas en cada uno de los cuadrantes, sta organización proporciona alta movilidad y oportuna atención de las denuncias que realizan las comunidades.

• Por cada cuadrante se asigna un número telefónico que está a disposición de todos los miembros de la comunidad, quienes podrán comunicarse con los efectivos policiales y militares para denunciar algún hecho delictivo.

• Se establecen diferentes turnos para la rotación de los funcionarios y funcionarias.

¿Qué debemos denunciar?

* Cualquier hecho delictivo (hurto, robo, tráfico de drogas, porte ilícito de armas de fuego y municiones, secuestro, extorsión, cobro de vacunas, contrabando de gasolina y alimentos, otros).

*Violencia de género y maltrato de niños, niñas y adolescentes.

* Déficit de convivencia (música a alto volumen, conflictos comunitarios).

* Otros temas que afecten la seguridad de tu comunidad. 

RECUADROS

Cuadrantes parroquia San Simón:

CUADRANTE NRO. P-01: 

Barrio Las Malvinas, Invasión Club Ítalo, Urb. Alberto Ravell, hospital Núñez Tovar, plaza El Indio, sectores Junín norte y sur, liceo Núñez Mares, liceo Francisco Isnardi, Viento Colao, plaza Piar, Torre Coffel, colegio Manuel Piar, distribuidor Bajo Guarapiche.

Tlf: 0416-609-81-04

CUADRANTE NRO. P-02: 

La Voz del Río, Santa Elena, La Manga, Mercado Viejo, iglesia San Simón, Gobernación de Monagas, plaza Miranda, Complejo Cultural, Paseo Libertador, Banesco catedral, plaza Los Enamorados, Banco Obrero, Palo Negro.

Tlf: 0416-609-81-08

CUADRANTE NRO. P-03: 

Alcaldia, Consejo Legislativo, plaza Rómulo Gallegos, Plaza 7, Las Brisas del Orinoco, Las Brisas, Las Avenidas.

Tlf: 0416-609-84-01

CUADRANTE NRO. P-04:

Plaza Pedro Juan Lucciani, Negro Primero, plaza Ruiz Pineda, cementerio viejo, sector Periquera, 23 de Enero, El Paraìso, parque Doña Menca, Mercado Municipal Los Bloques, Los Cocos.

Tlf: 0416-609-80-10

CUADRANTE NRO. P-05: San Simón- Los Godos

Barrio San Miguel, sector Alto Guri, Hospital Metropolitano, Comandancia de la Policía Municipal, sector Campo Ayacucho, sector La Muralla, residencias San Casimiro, Terminal de Pasajeros,hotel Internacional Monagas, Malariologia, La Murallita, sector Los Pinos, Urbanización Victoria Ramírez, Urbanización Fundemos.

Tlf: 0416-609-83-56

Cuadrantes parroquia Alto de los Godos

CUADRANTE P-06

Sectores Los Godos I yII, estadio Las Comunales, urbanizaciónEl Abanico, El Parquesito, escuela Mario Briceño Iragorry, Los Guaritos I y II, sector La Puente, barrio Mangozal, urbanización Las Virgenes.

Tlf: 0416-609-78-71

CUADRANTE NRO. P-07: 

Invasión de Las Puente,Complejo Habitacional La Gran Victoria.

Tlf: 0416-609-84-27

CUADRANTE NRO. P-08

Sector Los Guaros, urbanización Los Pajaros, escuela Félix Armando Núñez, redoma de lña UDO, Los GuaritosIII, IV, V, VI y VII, jardin de Infancia Los Guaritos, invasion La Valentina, Centro de Educacion Especial, Barrio Bolívar

Tlf: 0416-609-84-85

CUADRANTE NRO. P-09:

Barrio El Soberano, barrio Prados del Sur, barrio Moscú, barrio Morichal, Planta de Tratamiento, barrio Pinto Salinas, sub estacion electrica, barrio Guarapiche I, invasion Guarapiche II.

Tlf: 0416-609-79-96

CUADRANTE NRO. P-10:

Urbanización Juanico Viejo, Parque Ferial Chucho Palacios, urbanización Juanico Country, IUPEL Maturín, SIGO Maturin, invasion La Orquidea, sector La Chicharronera.

Tlf: 0416-609-81-15

Gobernadora Santaella aprobó Bs. 100 mil para la liga de béisbol profesional de Monagas

Yraida Fernández/prensa Gobernación.- En su compromiso por incentivar el deporte y hacer de Monagas una potencia deportiva, la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, señaló que fueron aprobados 100 mil bolívares para la liga de beisbol profesional en la entidad y 70 mil para el equipamiento y uniformes de los árbitros.

El anunció lo dio tras presidir el encuentro inaugural de la serie de la Liga de Béisbol Bolivariano, efectuado en el estadio Las Comunales, parroquia Los Godos del Municipio Maturin, entre Los Embajadores de Monagas y los Guaros de Delta Amacuro, donde se disputaran la copa que lleva por nombre “Yelitza Santaella” y participaran también los demás estados del eje oriental.

Del mismo modo informó la mandataria regional que este lunes 14 de julio se dará inicio a los trabajos de recuperación de las piscinas olímpicas del polideportivo de Maturín por el orden de los 34 millones de bolívares, recursos que fueron aprobados gracias al apoyo del ejecutivo nacional. 

Indicó igualmente la jefa de gobierno que los trabajos de recuperación del principal complejo deportivo del municipio, se entenderán en y el rescate del comedor y el mejoramiento de las villas olímpicas, donde se les pueda ofrecer a los jugadores que vengan de otros estados un confortable lugar durante su estadía en la entidad. 

Aseguró Santaella, que el gobierno Revolucionario que ella preside, no se limita a la hora de apoyar económicamente el deporte en el estado, puesto que, los atletas monaguense se lo merecen y es importante incentivarlos para que continúen cosechar éxitos, que les permita crecer profesionalmente y dejando el nombre de Monagas muy en alto en otras tierras.

En este sentido, afirmó que mientras se apoye el deporte en la entidad se contribuye en el rescate de la juventud de los malos vicios, por lo que seguirá invirtiendo en esta área y llamó a la colectividad para que participen de esta buena causa.

jueves, 10 de julio de 2014

Medios comunitarios se despliegan en el marco del III congreso del PSUV

Carolina Mota/Prensa-. El Consejo estadal de la Comunicación Popular en el estado Monagas, anunció que a partir del 19 hasta 21 de este mes se desplegarán en los 77 centros de votación que ha habilitado el Consejo Nacional Electoral, para lo que será la elección de los delegados al tercer congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Julio Rodríguez, miembro del equipo, indicó que serán dos comunicadores por punto electoral los que durante esos tres días llevarán la información que se genere en el marco de este proceso.

Aclaró que el trabajo es constante, pues la premisa es convertir el partido en una potencia comunicacional “para darle cumplimiento al tercer objetivo del Plan de la Patria”.

Al mismo tiempo manifestaron su respaldo a Alcides Martínez, presidente del Concejo estadal, quien fue nombrado miembro nato del congreso por las autoridades nacionales.

En relación a la dotación de nuevos equipos expresó que con ello ofrecerán un mejor servicio al pueblo, para el cual ya se han venido preparando con el respaldo de Minci.

“Ya nos hemos desplegado para desmontar la guerra económica y para discutir el reglamento del partido”, indicó tras recordar que Luis Peña, vocero del Ministerio, estuvo de visita el pasado fin de semana en Maturín, dictando talleres de formación sobre el uso de las redes sociales.

Vale recordar, que delegados del Minci han ofrecido tres talleres para avanzar en la profundización de la comunicación popular.

Foncredemo otorgó 161 créditos durante el primer semestre de 2014

Nazareth Montilla/Prensa Gobernación.- Para la gobernadora revolucionaria,Yelitza Santaella, el desarrollo productivo del estado es una prioridad, es por ello que durante el primer semestre del año 2014 entregó 161 créditos para impulsar la agricultura y la pequeña y mediana empresa (PYME) a través del Fondo de Crédito del estado Monagas (Foncredemo).

Dibbys Golindano, secretaria de Desarrollo Endógeno de la entidad federal, informó que el Ejecutivo regional ha invertido 33.4 millones de bolívares en financiamientos, de los cuales 32.5 fueron destinados parael otorgamiento de 140 créditospara el sector agrícola y 800 mil a 21 de PYME.

“La orden de la gobernadora Yelitza Santaella ha sido clara, debemos entregar recursos al pueblo para contribuir con su desarrollo productivo y puedaser independienteeconómicamente, además tenemos el propósito de contrarrestar la guerra económica y eso lo lograremos trabajando y produciendo”, explicó Golindano.

Indicó que se están ocupando en garantizar la siembra de maíz amarillo, yuca amarga, café mantenimiento, pollos de engorde, y entregando kits de herramientas para el trabajo de la tierra.

Informó tambien que la Secretaría de Desarrollo Endógeno, durante los primeros meses del año, sembró un total de 3 mil 109 hectareas.

“Vamos a seguir trabajando para consolidar la gestión de la Gobernadora. Aquí tiene una Dirección que está trabajando junto al pueblo para impulsar el desarrollo productivo de todo Monagas”, puntualizó
 

Sigue Nicolas Maduro

Síguenos Red de Medios



 
Talento Joven